TRANSPARÓMETRO

  • Primera parte
  • Segunda parte
  • Tercera parte
  • Cuarta parte
  • Quinta parte

Paso 1

Por favor responde las siguientes preguntas

¿Haz instalando aplicaciones de origen desconocido en tu dispositivo?

¿Publicas en redes sociales los lugares que frecuentas con familiares y amigos?

Paso 2

Por favor responde las siguientes preguntas

¿Instalas aplicaciones sin conocer los permisos de acceso a funciones del mismo o sin leer los términos y condiciones de las mismas?

¿Lees los avisos de privacidad de las aplicaciones?

Paso 3

Por favor responde las siguientes preguntas

¿Agregas a cualquier persona a tus redes sociales?

¿Tu dispositivo cuenta con alguna contraseña o patrón de bloqueo para acceder a éste?

Paso 4

Por favor responde las siguientes preguntas

¿Tienes la misma contraseña para todas tus redes sociales?

¿Tienes vinculada tu cuenta de redes sociales a aplicaciones como juegos o extensiones que soliciten iniciar sesón con tu cuenta de red social?

Paso 5

Por favor responde las siguientes preguntas

¿Sabes cómo prevenir el robo de identidad?

¿Públicas tus viajes, vida amorosa, logros personales en redes sociales ?

0%

  • Consejos
  • ¿Sabes cómo prevenir el robo de identidad?

    1.- Usa contraseñas que no sean fáciles de adivinar. Use números y símbolos cuando puedas.
    2.- No respondas emails ni otros mensajes que te pidan información personal.
    3.- No pongas información personal en computadoras ubicadas en espacios públicos, como la biblioteca.
  • ¿Públicas informacion personal sensible o que te comprometa en redes sociales?

    1.- No publiques tus logros económicos.
    2.- No publiques tu ubicación.
    3.- No publiques información y fotos tus hijos.
  • ¿Tienes la misma contraseña en tus redes sociales y correos electrónicos personales?

    1.- Usa contraseñas que no sean fáciles de adivinar. Usa números y símbolos cuando puedas.
    2.- Evita tener la misma contraseña de redes sociales, correos y aplicaciones.
  • ¿Tienes vinculada tu cuenta de redes sociales a aplicaciones como juegos o extensiones que soliciten ligar tu cuenta de red social?

    1.- Considera que Pueden acceder terceros a tu privacidad.
    2.- Considera que Pueden conocer tu ubicación actual.
    3.- Considera que Pueden acceder a las listas de amigos, estado civil, además de otros datos más íntimos como los gustos personales.
  • ¿No tienes configurada la privacidad en tus redes sociales?

    1.- Los ciberdelincuentes buscan en las redes sociales datos personales, por ejemplo información de su última ubicación.
    2.- Evitar tener publicados datos de acceso, correos personales, numeros telefónicos y direcciones de tu casa.
  • ¿Tu dispositivo no cuenta con alguna contraseña o patrón de bloqueo para acceder a éste?

    1.- Tu dispositivo debe contar con contraseña o patrón de bloqueo, ya que si se llega a quedar tu dispositivo olvidado, cualquier persona podría acceder a tus datos personales (fotos, contactos y mensajes).
  • ¿Instalas aplicaciones sin conocer los permisos de acceso a funciones del mismo o sin leer los términos y condiciones de las mismas?

    1.- Lee los permisos que ocupa la aplicación cuando vas a instalar en tu dispositivo.
    2.-Instala sólo apps de confianza.
    2.- Trata de instalar las aplicaciónes de la tienda oficial.
  • ¿Guardas en tu dispositivo móvil notas de texto que contengan claves de acceso personal?

    1.- Si no tienes contraseña en tu dispositivo, es muy probable que si olvidas tu celular, una persona agena a tí pueda ver tus contraseñas guardadas en tu movil.
  • ¿Haz instalando aplicaciones que no provengan de la tienda oficial del fabricante de tu dispositivo?

    1.- Principalmente siempre lee los terminos y permisos que ocupa la aplicación.
    2.- Si instalas la aplicación de la tienda oficial del dispositivo, es menos probable que seas víctima de robo de datos personales (siempre existirá el riesgo de robo de datos personales si no lees los permisos que ocupa la aplicación).
  • ¿Publicas en redes sociales tu vida personal?

    1.- Es muy frecuente que como usuario de redes sociales publiques datos de tu vida personal. Te invitamos a que tengas tu privacidad activada y modifiques los permisos de Las aplicaciones como: ubicación, historial de eventos, información de tus contactos y así evitaras el robo de tus datos personales.
  • -->